miércoles, 27 de febrero de 2019

Los hombres en el 8 M

¿Y los hombres?

En el caso de los hombres, el movimiento feminista les anima a que se encarguen de esas tareas que quedarán desatendidas y les propone que se organicen para cuidar de forma colectiva al estilo de los 'puntos de cuidado', una especie de guarderías autoorganizadas distribuidas el año pasado por barrios y ciudades. Eso sí, con un aviso: no solo sirve con el día 8 de marzo. "Invitamos a que esto sea el inicio de una nueva forma de organizar y compartir los trabajos de cuidados", especifican.
No solo la huelga abarca lo laboral, estudiantil y de cuidados. Hay un tercer eje, probablemente el más desconocido: la huelga de consumo. ¿En qué consiste esta movilización? Se trata de una llamada a no comprar ese día. Pero no solo. "Queremos dejar de comprar cosas innecesarias, de sobrecalentar las casas, de usar el automóvil para cualquier desplazamiento, de acumular objetos y derrochar alimentos. Queremos construir estrategias de consumo alternativas que ayuden a crear un mundo social y ambientalmente justo", señalan en el argumentario.
La idea va más allá del propio 8 de marzo y la acción pretende fomentar un espacio para reflexionar y tomar conciencia del modelo económico actual y cómo afecta a la vida de las mujeres. Con todos los ejes en una misma movilización y las múltiples actividades que van a desarrollarse en las próximas semanas, el movimiento feminista pretende volver a protagonizar una jornada multitudinaria con la que proponen "otra forma de ver, entender y estar en el mundo". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario