miércoles, 27 de febrero de 2019

Huelga aparte del trabajo

No solo en el trabajo 

Pero, ¿quiénes están llamadas a la huelga? Formalmente, los sindicatos convocan a todas las personas que trabajen, tanto hombres como mujeres, así que legalmente cualquiera puede hacerla ese día. El movimiento feminista, sin embargo, llama a una huelga solo de mujeres para promover una reflexión colectiva sobre el valor de su trabajo en todos los ámbitos. Por ello, para la Comisión del 8M es especialmente importante la huelga de cuidados, con la que quiere "hacer patente que el sistema colapsaría sin nuestro trabajo cotidiano".
En este sentido, piden a las mujeres que dejen ese día de encargarse de las tareas domésticas o del cuidado de hijos o personas dependientes: que no lleven ni recojan a los niños del colegio y que dejen de lavar, planchar o hacer la comida. El trabajo de cuidados no remunerado sigue recayendo mayoritariamente en ellas. Se calcula, de hecho, que los hombres le dedican de media 14 horas semanales frente a las 72 que emplean las mujeres, sometidas a una doble jornada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario